parallax background

El final está cerca, pero el comienzo también. Desde el Marxismo, reflexiones para la recuperación del ecologismo

El final está cerca, pero el principio también
mayo 8, 2014
Explotación y transformación. Análisis crítico del capitalismo y sus alternativas en el siglo XXI
julio 6, 2017

Reflexiones sobre el Ser Humano, la naturaleza, la dialéctica, la propiedad, el poder, la entropía,etc


E ste es un libro coral. Son muchas las personas que participan en él, aunque la selección y la responsabilidad de convocarlas a todas a mostrar sus argumentos en estas páginas son mías.

Un elemento central, que subyace en cada parte del libro, es entender, y a veces explicar, las causas por las que el paradigma ecológico centra su objeto de preocupación casi exclusivamente en el buen o mal uso de los recursos naturales, con total olvido del capitalismo, en tanto y cuanto es propietario y transformador de los mismos en mercancías, así como es el principal responsable de la destrucción ambiental que denuncia el ecologismo.

El resultado de la contrastación de ecológico y marxista, tanto en el despilfarro y la commodificación de los recursos naturales, así como con la explotación humana, me lleva a la conclusión y posicionamiento que "la superación de la estructura capitalista ha de tener prioridad, porque la destrucción de la naturaleza es una consecuencia, no la causa de la barreras de este sistema

" Apostamos por un ser humano cuidadoso con la naturaleza, y no por una entropía por encima del ser humano.”


 
Q ué es la economía ecológica? ¿Cómo explican algunos de sus defensores qué es la economía ecológica (EE)? Una definición dice que "la ecología se puede definir como el resultado de las relaciones entre plantas y animales con sus ambientes orgánicos e inorgánicos, y la economía, como el estudio de la forma en que los seres humanos subsisten, cómo satisfacen sus necesidades y deseos.

La economía ecológica es el estudio de las relaciones entre el gobierno de la casa de los seres humanos y el gobierno de la cada de la naturaleza. Otras de las introducciones considera que la EE es un paradigma que "comprende la economía convencional neoclásica de los recursos y el medio ambiente, pero que va más allá para incorporar la evaluación física de los impactos ambientales de la economía humana".

Una denuncia de los hechos sin implicar a los responsables, así como dar a entender que la economía ecológica (EE) establece que, de lo que no existe no duda; por tanto, si el capitalismo no existe, ¿para qué cuestionarlo? Incluso para los ecologistas que reconocen la existencia del sistema, el capitalismo “no es un problema si puede estar controlado: [sólo hay que] cambiar el sistema fiscal de forma que los impuestos recaigan sobre el capital y no el trabajo; gravar la extracción de recursos energéticos y naturales; aumentar la ocupación laboral y dar bonificaciones a la gente cuidadosa del medio ambiente; estimular en la población la creación de energía propia; hacer quelos automóviles consuman menos y más limpio; que la alimentación sea más sana, etc.

Sin embargo, para muchos autores, el capitalismo no sólo existe, sino que es el responsable palmario de la devastación de la naturaleza: “la base natural vital de nuestra propia existencia, es directamente atacada por la devastadora invasión del capital en el mundo natural en el cual los seres humanos debensobrevivir o perecer”. Es más, la imparable e indispensablecommodification de la naturaleza por el capitalismo hace que esta esté cada vez más atada al circuito de la producción y comercialización de las mercancías. Todo esto hace que la preocupación por las razones de la ausencia del paradigma marxista en la interpretación ecologista de tal dilapidación se convierta en otro elemento central del libro; ¿a que se debe esta negación? El resultado de la contrastación de ambos paradigmas, ecológico y marxista, tanto en el despilfarro y la commodification de los recursos naturales, así como con la explotación humana, me lleva a la conclusión y posicionamiento que “la superación de la estructura capitalista [ha de tener]prioridad, porque la destrucción de la naturaleza es una consecuencia, no la causa de la barreras de este sistema”.


" La sabiduría es la virtud más importante, y la sabiduría consiste en decir la verdad y obrar según la naturaleza y escuchando su voz.” Heráclito