parallax background

Ourense, Bilbao, Londres, Barcelona – Documental sobre José Iglesias Fernández

Crónicas desde el margen. Todos los artículos, 2004-2020
marzo 22, 2021
Recorrido por mi interior
junio 9, 2021

"El economista ourensano José Iglesias, a punto de cumplir los 90 años, viajará este fin de semana a Ourense para participar en el rodaje de un cortometraje documental sobre su vida. Con el título provisional “José Iglesias, un ilustre ourensán descoñecido”, el documental estará realizado por la productora Merenda Creativa, con patrocinio de la Diputación de Ourense. Iglesias, que vive en Barcelona, dedicó buena parte de su obra a tratar el concepto de renta básica, en una serie de libros que se pueden consultar en la Biblioteca Pública Nós, ya que el autor los ha donado recientemente en un volumen único. “Pódese dicir que, dende as súas múltiples publicacións, José Iglesias é o introdutor en España da teoría da renda básica, e entendo que sería xusto e necesario divulgar a súa figura e a súa obra dende a cidade que o viu nacer”, destaca el vicepresidente de la Coral de Ruada, Emilio Rodríguez, uno de los impulsores del documental. La obra se rodará en varios puntos de la ciudad, como la plaza del Corregidor o la rúa da Estrela, y el eje central del documental será una entrevista a Iglesias, a través de la cual se dará a conocer su trayectoria en el ámbito de la economía. Nacido en 1931, Iglesias era “o neno máis probe dos moitos nenos probes que naquela altura vivían na nosa cidade”, destaca Rogríguez. Trabajó en la cristalería que había en la rúa Curros Enríquez, cantó en la Coral de Ruada y, con poco más de veinte años, emigró a Bilbao. De allí marchó a Inglaterra, donde se licenció en Ciencias Económicas. Terminó instalándose en Barcelona, donde desempeñó varios trabajos". La Región, Ourense, 6 de mayo de 2021

LR21-05-10

La Región

66122157_633841333788043_2679743148103565312_n

Merenda Creativa

Galerías

Vuelo Barcelona-Coruña

Recepción-Viejos amigos

"Era o neno máis pobre dos moitos pobres que había na cidade (...) Estúven 30 anos sen volver. Só unha vez,polos inicios dos 80, viñera a Santiago cun amigo francés e deixáronnos 20 minutos no Ponte Novo. Alucinei, non recoñecia a cidade boteime a chorar (...) [Acabó regresando de verdad años después] Foi como unha folla en branco. Cheguei e non recoñecía a ninguén. Era a procesión do Corpus, púxenme na porta da catedral, saía xente e non coñecía ninguén . Fundiume. Volvín e estiven unha semana enfermo. Deime conta de que era un home sen pasado. A muller non me deixou volver máis só". "

Día 1-Correxidor

Día 1-Montealegre

Día 2-Rairo

Día 2-Biblioteca


 

Prensa

Precedentes

Localizaciones

"Temos dereito a unha cantidade que cubra o básico. O Ingreso Mínimo que fixeron obriga a desnudarte e decir que es pobre. Iso é humillante (...) Estou en contra das institucions que non sexan o municipio, é o máis próximo a ti"

Vídeos (1 de 25)


Se solicitaron vídeos a amigos, colegas y alumnos para que describieran la aportación a sus vidas. Cuando el documental haya sido estrenado iremos incorporando a esta sección sus contribuciones. Éste es un ejemplo

Miren (1 de 20)


Indudablemente, el testimonio de Miren Etxezarreta, su compañera de vida y luchas, era fundamental para tener una visión pormenorizada de su trayectoria, especialmente para las décadas cuyos testigos nos han ido dejando; cuando el documental se haya estrenado subiremos la entrevista íntegra y sin editar, con sus audios e calidad correspondientes. Por ahora, esta introducción.

"Este documental supón para min que se rencontren o neno que fun e o adulto que son"

Archivo


 

Archivo