¿Por qué no Autarkèia en vez de Democracia? Un modelo de gobierno popular
noviembre 23, 2021El filósofo del cambio
marzo 20, 2022
"No queremos una renta básica si la genete no se mueve. Yo no he venido a este mundo para ganar una renta básica para las gentes necesitadas ”
P
onencia correspondiente a la Jornada "La Renta Básica en tiempos de recortes sociales" de RentaBasica Cantabria. Santander, 6 de junio del 2013.
La jornada bajo el titulo "La Renta Básica en tiempos de recortes sociales", organizada por varias organizaciones, contó con esta ponenecia en la que interviene José Iglesias,[Miembro del Seminario de Economía Crítica Taifa, de la Mesa Cívica por la Renta Básica, de la Asociación EcoConcern - Innovació Social. Pertenece a Baladre.]
"Si no hacemos trabajo de base, poco vale. Hay propuestas de Renta Básica con el pueblo y sin el pueblo "
E
«n junio de 1994, cuando Felipe González apuraba su último mandato en La Moncloa y Bill Clinton lo iniciaba en la Casa Blanca, con la tasa de paro más alta de la historia (24,5 – INE), prosperaba en el seno de la izquierda la novedosa idea del reparto de trabajo, cuando un economista recién jubilado, José Iglesias Fernández, propuso dar un salto cualitativo, revolucionario, de cuestionar en sí la categoría trabajo, e introdujo en el país el concepto de la Renta Básica, con el tiempo de las Iguales. Ahora reunimos en Kaos una quincena de textos seminales y cómo se produjo su evolución y eclosión, con una entrega semanal hasta el 2 de febrero». José Iglesias Etxezarreta (editor de la colección)